La logística farmacéutica se ocupa de almacenar y distribuir medicamentos, principios activos y productos biológicos desde el proveedor hasta el cliente final. Puesto que los productos farmacéuticos se deben conservar de forma especifica para consumo libre de riesgos, se someten a controles continuos. En el caso de la logística farmacéutica, se acomodan los transportes con cámaras frigoríficas isotermizadas con equipo de farma para que se mantengan intactos cuando los reciba el cliente. Hay varios aspectos que caracterizan esta distribución específica.
En primer lugar, el control de inventario: permitirá una identificación ágil de los lotes de medicamentos en caso de que tengan alguna irregularidad. En segundo lugar, el control de calidad: donde son necesarios la instalación de procedimientos y zonas concretas del almacén para la optima conservación de los fármacos. Después, el almacenamiento y transporte de productos en condiciones especiales: para evitar la contaminación de materiales sanitarios y no romper la cadena de frío de medicamentos. Por último, los plazos de entrega urgente: sobretodo para aquellas mercancías de alto valor.
Es importante mencionar, que las buenas prácticas en el transporte de medicamentos son fundamentales. La gestión de riesgos en este tipo de transporte es principal para optimizar costes en la logística farmacéutica. Se deterioran medicamentos durante la cadena de suministros o ocurren problemas de conservación que nos llevan a perdidas.
Para que no sucedan problemas, los medios de transporte tiene que poder soportar distintos rangos de temperatura, acomodando transportes con isotermos, frigoríficos o refrigerados. Además, es importante vigilar la humedad y los impactos en la manipulación de los productos.
Para proteger la cadena de frío es primordial cuidar los puntos de fricción encada etapa. Principalmente, en la salida de los almacenes refrigerados es conveniente que la mercancía no sufra cambios bruscos para que no se dañe.
A día de hoy, los avances en embalaje inteligente con tecnología IOT recogen datos sobre el estado del material sanitario, y así, se puede detectar si hay una manipulación deficiente de la mercancía.